La Iglesia fue construida a finales del siglo XVI, con planta de cruz latina de una sola nave, siguiendo el modelo jesuítico. Tiene varias capillas conectadas entre sí.
El retablo mayor fue realizado por Pedro Bahamonde en el siglo XVIII y está dedicado a San Lorenzo, anterior titular de esta Iglesia.
Perteneció a la orden jesuítica, por lo que también es conocida como la Iglesia de la Compañía. Exteriormente muestra una fachada bastante sobria, estilo clasicista. Fue declarada Monumento Nacional en 1982.
Se encuentra en el centro de Palencia, en el entorno de la Catedral y de la Calle Mayor.
Sentí una gran emoción al entrar y ver a la "Virgen de la Calle", ya que tanto me había hablado de ella mi padre, y por sobre todo de pensar que él había estado hace muy poco tiempo allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario